El Casal de Catalunya de Buenos Aires sigue sorprendiendo con un nuevo puente cultural


En el Casal de Catalunya se llevó a cabo una conferencia acerca de dos figuras destacadas como Josep Carner y Raúl González Tuñón.

La ponencia estuvo a cargo de las profesoras Liliana Bardessono y Norma Noseda. La moderadora de dicho coloquio fue la licenciada Adriana Alicia Rodríguez.

Bardessono refrescó la mirada de Raúl González Tuñón (poeta y periodista del siglo XX, fundador de la corriente moderna de poesía urbana y corresponsal de la Guerra Civil Española). Por su parte, Noseda se refirió a Josep Carner (autor de finales del Siglo XIX, quien representa al modernismo y a la poesía urbana, su poesía evolucionó hacia el post simbolismo).

Entre los presentes de dicho evento, estuvo el Presidente del Casal, Ariel Vives i Bloise, quien manifestó su alegría por todas las actividades culturales que se están llevando a cabo en dicha institución. Después del Puente Cultural entre el Teatro Colón y el Teatro Liceu, surge un nuevo evento cultural y literario.

Vives además se refirió a la importancia del coloquio en el que se realizó un trabajo de investigación de dos grandes personalidades como Carner y Tuñón.
Asimismo, se refirió al próximo encuentro del 11 de septiembre en el Casal de Catalunya, fecha muy significativa para el pueblo catalán, ya que en esa fecha se conmemora la caída de Barcelona, que fue el último bastión que había, y que cayó en manos de las tropas borbónicas.

Vives adelantó que habrá muchos eventos más y conferencias durante el mes de septiembre dónde se seguirán estableciendo estos Puentes Culturales tan importantes para el Pueblo Catalán, que le brinda tanta importancia a lo concerniente a la cultura.

Habrá ponencias sobre la existencia de la Revista Ressorgiment, de gran tirada a nivel mundial, la Fiesta de La Merced, a fines del mes de septiembre, entre otras e invita a la gente a ingresar a la página del Casal para participar de la programación.

También estuvo presente, el Delegado de Catalunya, David Poudevida, quien se refirió a la relevancia de establecer dichos Puentes Culturales, a las conexiones culturales existentes entre Argentina y Catalunya y que en éstos eventos, se intenta establecer ese vínculo, y expresó la importancia de la integración, y de todo lo concerniente a lo cultural, que a través de éstos eventos se ponen de manifiesto como así también sobre la importancia de que se realice tantas actividades culturales.

Respecto al 11 de septiembre sumó a su alusión, día en que para el pueblo Catalán, se conmemora la caída de Barcelona, pero que a pesar de ello, históricamente se valoró la resistencia de una sociedad ante la invasión de las tropas borbónicas, pese a ello, se pone énfasis a la resiliencia del pueblo Catalán.

Mas info en www.casal.org.ar