Kicillof visitó los distritos de Pellegrini, Salliqueló y Tres Lomas
En los dos primeros entregó escrituras a más de 200 familias y en Tres Lomas visitó obras en ejecución. Estuvo acompañado por los ministros de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak, el Ministro de Salud Nicolás Kreplak, la Ministra de Medio Ambiente Daniela Vilar y otros funcionarios y legisladores provinciales.
De los tres municipios visitados, Salliqueló fue clave en el mensaje que brindó el gobernador, anticipando que en los próximos días llegará a la Planta Transportadora de Gas del Sur en Saturno. Habló del sector agropecuario que fue epicentro de debates en las últimas horas y del rol del Estado en relación al Mercado.
El cine teatro de la Sociedad Italiana de la mencionada ciudad reunió a un centenar de vecinos que recibieron la escritura de sus viviendas, donde el gobernador le hizo entrega, del título de propiedad, a una pareja de enfermeros que trabajaron durante toda la pandemia en el área de Covid -19 en el hospital local, a la presidenta de la Liga Popular de Lucha Contra el Cáncer (Li.POLCC) que recibió la escritura del bien que tiene la institución y a otros vecinos.
“Un gasoducto que va a permitir explotar nuestros recursos”
En la introducción del acto, Kicillof hizo referencia a la pandemia, sus consecuencias y la asistencia que brindaron a los municipios “en la provincia a nadie le faltó una cama, un respirador y lo hicieron los trabajadores de la salud”.

Asimismo anunció la llegada de vacunas para bebes entre 6 meses y los 2 años y seguidamente habló sobre la provisión de energía y lo que el país tuvo que importar en estos dos años, dando paso a la inversión de Vaca Muerta: “prontito vamos a estar acá porque definitivamente Vaca Muerta, que estaba parada cuando YPF era de una empresa española, y despues que pasó a ser estatal, se reactivó y hoy Vaca Muerta tiene un excedente que se va a transformar en un gasoducto que nos va a permitir explotar nuestros propios recursos”, subrayó el gobernador en referencia a la obra que pasará por Saturno, donde se encuentra la Planta TGS a 30 km de Salliqueló.
“Estamos para ayudar al pequeño productor agropecuario de la provincia”
Teniendo en cuenta el territorio donde se encontraba el gobernador, donde la producción agrícola-ganadera es la principal actividad económica y el cruce que se dio en estos días entre el Gobierno Nacional y el campo, manifestó: “No es el campo el único que puede aportar dólares, también están las mineras, las petroleras. Nuestra provincia no tiene mineras y petroleras, pero si tiene campos y en esto tenemos que agregar que veníamos de una época en la cual el Banco Provincia no tenía créditos a tasas accesibles, porque especulaba y hacia otras cosas. Hoy el Banco Provincia se ocupa del crédito y el sector agropecuario es el que más ha recibido, particularmente el chacarero. Nuestro gobierno sabe que hay grandes, medianos y pequeños productores agropecuarios, y nosotros estamos para ayudar al pequeño productor agropecuario de la provincia. El campo no es todo lo mismo, no es lo mismo un peón que un gran propietario, no hay que confundir los tantos”.
Titulos de la propiedad
En cuanto a la entrega de escrituras, el mandatario provincial señaló. «Cuando detectamos que había miles de familias sin su escritura y que hacerla con un escribano puede salir hasta 300 mil pesos, decidimos llevar adelante este programa “Mi escritura, mi casa”, agregó.

“Tenemos una escribanìa de gobierno que actuaba para adentro del gobierno, pero con Julio Alak decidimos utilizarla para afuera del gobierno, para quienes necesitan un titulo de la propiedad, por eso ahora dice Julio la Escribanìa de gobierno ahora es la Escribania del pueblo”.
Al respecto, el ministro de Justicia Julio Alak en su intervención indicó: “A partir de la decisión de convertir la Escribanía General de Gobierno en la Escribanía de todo el pueblo de la Provincia, estamos brindando escrituras gratuitas y transformando muchos años de angustia en una inmensa alegría”.
Finalmente, Kicillof apuntó la diferencia entre el Estado y el Mercado: “Miramos algunos canales que nos dicen que el Estado no tiene que estar, algunos libertarios que lo dicen y a quien no le guste el Estado que explique qué hacemos en nuestra provincia, porque hoy tenemos acá obras en todas las instituciones educativas y defendemos la escuela pública y estamos haciendo el plan de obras más grande de los últimos años en nuestras escuelas”.